Subvención para la transición a una economía verde y digital

Ana Rosario Molina Escribano, en representación de ésta floristería, ha recibido una subvención en el marco de los recursos financieros derivados del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, para la transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital.

San Valentín. Consejos para mantener el amor.

Para este San Valentín, además de regalar flores, que es lo que toca, te recomendamos otros consejos que si los sigues, quedarás como la mejor pareja del mundo, a harás a la tuya que se sienta mas feliz y contenta.

Recuerda que el amor y cariño se demuestra con pequeños detalles todos los días del año, pero éste 14 de febrero es especial porque además cae en domingo y tienes todas las horas del día para seguir nuestros románticos consejos.

Llévale el desayuno a la cama. Despiértale llevándole el desayuno. Demostrarás y te darás cuenta que pequeños detalles valen mucho. Y si le acompañas de una tarjeta con una frase romántica, igual ni se termina el desayuno.

Ofrécele ir a pasear por la mañana, juntos, en bici, andando o corriendo. No está mal empezar el día haciendo algo de deporte. Os unirá mucho, sobre todo si no lo soléis practicar juntos.

Hacer el almuerzo juntos. Ponte el delantal de Máster Chef y demuestra que bien lees el libro de cocina.

– Si no te andas en la cocina ni con el libro de recetas, prepara unos bocadillos e invítala a ir a comer al campo. Es muy romántico comer en la naturaleza, si estáis solos. Llévate la cámara de fotos.

Ver una película romántica. Nada como apagar las luces y disfrutar de una película en pareja. Si no en casa, podéis ir al cine. Siempre en estas fechas hay películas de las que le gustan a tu pareja.

– Al terminar de ver la peli o por la noche, prepárele un cóctel afrodisíaco que hechice a tu pareja. Utiliza ingredientes como canela, cardamomo, vainilla, miel, etc. Busca en internet ejemplos de cócteles con ingredientes que tengas en casa.

– Si no habéis echo algo de deporte juntos por la mañana, se puede hacer por la tarde. Y si no sois de sudar la camiseta, podéis pasear por algún parque, tomar café, pasar la tarde juntos y si se puede, salir al campo para ver atardecer mientras le coges la mano.

– Apuesta por vivir una noche de pasión inolvidable preparando una cena acompañada de un ambiente romántico con una luz suave, velas, música de fondo, buen vino.. La cena de San Valentín es fundamental para todos los enamorados.

Y regálale flores. Es la guinda del pastel. Lo puedes hacer a cualquier hora del día. Siempre llegan a buena hora. Las flores hacen que este San Valentín sea perfecto y hacen a tu pareja sentirse como una reina (o como un rey). Nuestra floristería abre todo el sábado y todo el domingo y, si quieres sorprenderla aún mas, nosotros se la entregamos gratis en toda la comarca.

docena de rosasseis rosastres rosasflores surtidas

 

Tenemos precios espectaculares, desde 33 € la docena de rosas, y 17 € la media docena. Además tenemos multitud de regalos, como orquídeas, cestas con plantas, composiciones con flores y plantas, complementos, etc. Visítanos o llámanos.

Y si quieres regalar flores a otros lugares fuera de la comarca, se lo entregaremos por medio de la red de floristas asociados a INTERFLORA. Consulta los productos y precios en www.interflora.es y te gestionamos el pedido gratuitamente.

 

Fuentes consultadas: interflora.es

Flor de Pascua. Cuidados.

A pesar de que algunos de los símbolos más típicos de la Navidad son los abetos adornados o los elementos luminosos, existen otras formas de decoración navideña entre las que destaca la flor de Pascua o Poinsettia.

Las hojas de la flor de Pascua son verde oscuro, aterciopeladas y con los bordes dentados. Éstas se combinan con hojas de otros colores, principalmente rojo, aunque existen otras especies menos conocidas de tonos blancos, amarillentos y rosados. Lo que se identifica como la flor, por su forma de pétalos, son en realidad hojas llamadas bráceas. Ellas son las que proporcionan el verdadero valor decorativo a la planta.
La ‘floración’ se produce en el intervalo que va desde el mes de noviembre hasta enero, motivo por el cual se aprovecha con fines decorativos o como regalo en las fechas navideñas.

COLOCACIÓN.
Lo primero que hay que tener en cuenta si se quiere conservar la planta durante un periodo de tiempo mayor al navideño es que requiere estar situada en un lugar con temperaturas constantes , de entre 16 y 21 ºC, y que no es conveniente que reciba corrientes de aire. Si la planta se encuentra aclimatada al lugar, el nivel de luz no es de suprema importancia, aunque siempre son más aconsejables los lugares iluminados, sobre todo, en el periodo de floración. En otoño, invierno y primavera no importa el efecto del sol directo, en verano conviene evitarlo.
Aunque son plantas de interior, tras las fiestas navideñas se pueden trasplantar al jardín o a lugares donde no reciban excesiva luz solar, lo cual mejorará su mantenimiento, pudiendo llegar a formar un arbusto de hasta 5 m.

RIEGO
En cuanto al riego , hemos de saber que al principio éste debe ser abundante, pero cuidando que la tierra se haya secado siempre antes de volver a regar. Se debe aumentar la cantidad de agua al situarla en la nueva ubicación, durante el verano y en la floración. Otro de los cuidados esenciales si se quiere conservar su buen aspecto es evitar rociar con agua las hojas de color rojo para que no se produzcan manchas en ellas o se decoloren.

ABONADO
Con añadir un poco de fertilizante líquido una vez cada 10 días es suficiente.

PODA
Terminada la floración la planta se puede conservar. Lo práctico en climas cálidos sin heladas es el plantarla en el jardín y dejarla que se desarrolle como un arbusto. Pero en climas frescos, con heladas que no permitan su supervivencia en el exterior, pretender obtener nuevas flores el próximo invierno, es complicado. De todas maneras, si quieres intentarlo, haz lo siguiente:
1–. Poda los tallos una vez que hayan caído las hojas dejándolos a unos 10 cm de la base. Usa guantes porque la savia blanca puede irritar los ojos y las mucosas por contacto. En caso de sentir irritación lava la zona con abundante agua.
2–. Recubre el corte con cera de vela para cerrar la herida del tallo.
3–. Cambia a continuación de la poda a una maceta una medida mayor.
4–. Ponla en un lugar más freco y seco durante un tiempo. Pronto aparecerán nuevos brotes.

Comunicado día de Todos los Santos

Ante la masiva petición de trabajos en flor natural para el próximo día 1 de noviembre, día de Todos los Santos, se comunica que ya no podemos atender ni reservar mas trabajos en flor natural. El principal motivo es que no tenemos tiempo suficiente para poder realizarlos con la calidad que se merece, pues al ser un trabajo de elaboración artesanal con flores frescas no podemos realizar tantos trabajos en solo dos o tres días.


Si atendemos pedidos para apartar y posteriormente retirar flores frescas naturales.



Por otro lado, y como viene siendo cada vez mas habitual en los últimos años, recomendamos la elección de flores artificiales para el día de Todos los Santos, garantizando así:


  • No acudir en masa a la floristería ni a los cementerios evitando aglomeraciones y tiempos de espera en el último día
  • Colocar los arreglos florales con antelación
  • La presencia de flores en el día de nuestros difuntos
  • Disfrutar de las flores durante más tiempo
  • Elegir una gran variedad de flores con bastante tiempo de antelación.
  • Ahorro económico
  • Las flores artificiales lucen como las naturales y sirven igualmente para rememorar a nuestros seres queridos.



Recomendamos por lo tanto, que se pasen por nuestra tienda lo antes posible para apartar o recoger su arreglo de flores artificiales para elegir ahora de entre una gran variedad, y para evitar aglomeraciones los días previos a la festividad de todos los Santos.

Decoración floral del paso de San Joaquín y Santa Ana de Cañada Rosal

Estos días salían en procesión nuestros Santos Patronos. Hemos decorado el paso como nunca lo habíamos hecho con la ayuda de sus hermanos. En la calle la gente ha arropado a San Joaquín y Santa Ana y se ha notado la devoción de este pueblo hacia sus patronos. Después de dos años sin salir había ganas de procesión. La espera ha merecido la pena.

Sansevieria. La planta de moda que mas purifica

Sansevieria o «sansiveria» como la llaman nuestros clientes, es la planta de moda últimamente porque la NASA ha publicado un artículo en el que dice que es la planta recomendada para eliminar productos tóxicos que existen en el aire que respiramos además de que es muy resistente al ataque de plagas. Por todo esto creemos que está de moda, además de que es una de las mas solicitadas últimamente en nuestra tienda.

Damos a continuación algunos consejos de como cuidarla.

COLOCACIÓN:
Aunque es muy resistente, lo mejor es colocarla en lugares con mucha luz porque, al crecer lentamente, unas 3 ó 4 hojas nuevas cada año, las hojas no tendrán fuerza y les costará crecer rectas y erguidas si la colocamos en lugares sombríos. Su temperatura ideal está entre los 15 y los 20ºC, aunque en verano puede aguantar bien temperaturas de hasta 30º. Intentar ponerlas en un lugar donde existan pocas corrientes de aire.

RIEGO:
Solo cuando la tierra esté seca, regar pero no en exceso. En invierno, solo necesita agua una o dos veces al mes como resto de plantas suculentas, es decir, cuando la tierra esté seca. El riego excesivo puede provocar que se pudra la parte del tallo subterráneo que tiene las yemas que crecen de forma horizontal emitiendo las raíces. En invierno no le gusta la humedad en el ambiente por lo que si vivimos en zonas donde llueve mucho, mejor guardarlas en interior.

ABONO:
Solo abonar a finales de primavera y hasta otoño, de forma mensual.

PODA:
No es necesario su poda, pero si conveniente quitar las hojas secas para evitar que enfermen al resto de hojas buenas.

TRASPLANTE:
Solo cuando la maceta se haya quedado pequeña, pasar a una mas grande y rellenar con sustrato universal nuevo. Es preferible hacerlo en primavera. Y si no se trasplanta es bueno cambiarle el sustrato cada año.

Otra cuestión interesante que todos debemos saber es que no es bueno tocar las puntas de las hojas, ni rozarlas con el paso de personas ya que sus hojas son muy sensibles y se «afean» con facilidad.

Subvención de la Junta de Andalucía

Cartel Subvención

Ana Rosario Molina Escribano, en representación de ésta floristería, ha recibido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y por la Administración de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, para la contratación de servicios profesionales para la elaboración y dirección de proyecto de decoración, adquisición de equipamiento y mobiliario comercial, así como para las obras de mejora y acondicionamiento de la fachada exterior de éste local comercial.

Comunicado para el día de los Santos 2020

Este año por motivos del COVID-19, los días de ventas de flor cortada o arreglos de flores para el cementerio se puede ver afectada, de forma que es posible que:

  • Estemos confinados y no podamos asistir a los cementerios durante esos días
  • El acceso a los cementerios esté limitado, no pudiendo ir cuando queramos o incluso que nos prohíban el acceso.

Por lo pronto, el pasado 1 de octubre de 2020, el Ayuntamiento de Cañada Rosal comunicó públicamente que los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 de noviembre iba a mantener el Cementerio Municipal cerrado para evitar aglomeraciones.

Por otro lado, los productores de flor cortada no nos garantizan el reparto de toda la flor natural en los días previos a la festividad de todos los Santos.

Ante ésta incertidumbre que tenemos, no podemos asegurar a nuestros clientes la entrega de arreglos de flores naturales por lo que hemos decidido no ofrecer estos trabajos.

Por lo tanto, y ante esta situación incómoda que estamos viviendo, queremos dar la posibilidad a nuestros clientes de adquirir flores artificiales, garantizando así:

  • No acudir en masa a la floristería ni a los cementerios evitando aglomeraciones y tiempos de espera
  • Colocar los arreglos florales con antelación
  • La presencia de flores en el día de nuestros difuntos
  • Disfrutar de las flores durante más tiempo
  • Elegir una gran variedad de flores con bastante tiempo de antelación.
  • Ahorro económico
  • Las flores artificiales lucen como las naturales y sirven igualmente para rememorar a nuestros seres queridos.

Esperamos que comprendan ésta situación de incertidumbre que tenemos y sean coherentes, porque no sabemos lo que va a pasar en esos días puntuales.

Si recomendamos que se pasen por nuestra tienda lo antes posible para apartar o recoger su arreglo de flores artificiales, para elegir ahora de entre una gran variedad, y para evitar aglomeraciones los días previos a la festividad de todos los Santos.

Día de la madre 2020

HACEMOS REPARTOS A DOMICILIO

Ante la actual situación de estado de alarma por el COVID-19 tenemos nuestra tienda cerrada pero si estamos autorizados para el reparto a domicilio siempre y cuando se extremen las medidas de protección.

Por eso, y hasta el próximo día 3 de mayo (Día de la Madre) aceptamos encargos de arreglos florales.

Háganos su pedido con antelación en los teléfonos
95 483 94 34  ó  679 164 650 (también por whatsapp)

Feliz día de los enamorados

San Valentín

Historia…

«Mi marido John y yo estuvimos casados durante 46 años.
Cada día de San Valentín me mandaba las flores más bonitas y una nota con cinco sencillas palabras: Mi amor por ti crece.
Cuatro hijos, 46 ramos y una vida de amor fue su legado para mí cuando falleció hace dos años. En mi primer día de San Valentín sin él, diez meses después de perderlo me quedé sorprendida al recibir un enorme ramo enviado por John. Enfadada y con el corazón roto llamé a la floristería para decirles que había un error.
– No señora, no hay ningún error, me respondió la florista. Antes de que falleciera, su marido lo dejó preparado para muchos años y nos pidió que le garantizásemos que usted recibiría flores cada día de San Valentín.
Con el corazón encogido, colgué el teléfono y leí la nota del ramo. Decía: Mi amor por ti es eterno».

Texto: Sue Johnston
Fotografía: Studio Noveau.