Las plantas de interior más fáciles de cuidar

Si tienes poco tiempo o poca mano para con las plantas, ahora que se avecina el invierno puedes vivir más tranquilamente con estas especies vegetales de interior muy decorativas y de fácil cuidado. Estas cinco plantas que vamos a ver van a responder bien a tus atenciones y vas a poder presumir ante tus invitados de que te apasiona la jardinería.

Como recomendamos en los cuidados para la gran variedad de plantas que tenemos en nuestra web de Floristería Molina (visita el buscador de ésta web para localizar la planta que deseas conocer más a fondo) las plantas de interior tienen en común una serie de cuidados, como que es preferible la falta de agua que el exceso, o que es mejor siempre no echar abono que excederte.

Te presentamos a continuación las cinco plantas que consideramos más fáciles de cuidar, y que puedes adquirir en nuestra floristería, puesto que casi siempre hay en existencias. Si no pídelas a Ana y en cuestión de días las tendrás en casa.

 

Potho

Es una planta a la que no le gusta en exceso la humedad y su primer síntoma de sobre hidratación es precisamente la aparición de manchas marrones sobre sus hojas.

Es una planta que pese a carecer de flores y no tener un follaje llamativo, ha tenido muy buena aceptación, gracias a poseer un increíble poder de adaptación. Los tallos principales suelen crecer de 30 a 46 cm al año en interior. En estado silvestre adquiere tamaños extraordinarios en su fase de adulta y cultivada como planta ornamental, aunque se reduce considerablemente su tamaño, puede llegar fácilmente a los dos metros de altura e incluso más. Cuando se cultivan con tutor como plantas trepadoras aumenta el tamaño de las hojas, ocurriendo lo contrario cuando se dejan colgar.

Leer más cuidados sobre el Potho.

poto

Espatifilio

¿Te imaginas una flor que, además de ser preciosa, limpie el aire de aquel lugar donde se encuentre? Pues estas características y muchas más las tiene una especie llamada espatifilio (o espatifilo), que cada vez está más de moda. Una de sus virtudes más importantes es que purifica el ambiente mediante la eliminación de las sustancias nocivas del aire, devolviendo al mismo tiempo oxígeno puro. Además es una planta muy decorativa, gracias a sus vistosas hojas de color verde oscuro y flores blancas deslumbrantes, que alegran cualquier rincón.

Leer más cuidados sobre el Espatifilio.

espatifilio

Bambú de la suerte

Es la típica planta de oficina capaz de sobrevivir en las condiciones más inhóspitas: con poca luz, sin apenas humedad ambiental, con una calidad de aire pésima… Según la tradición china, esta planta atrae la suerte y mejora el flujo de energía en el lugar donde está. Aunque se venden en pequeños recipientes con agua, lo ideal es cambiarla a una maceta con sustrato, donde sobren alrededor unos 5 cm. Es de crecimiento lento, por lo que no necesita apenas cambio de maceta. La temperatura que aguanta es la estándar de los pisos modernos, de 18 a 24ºC, y la luz que le gusta es la indirecta, aunque en un sitio bien iluminado. Es objeto de montajes decorativos o ikebana, aunque para ello hay que forzar su crecimiento con luz para que sus tallos adopten intrincadas geometrías. Simplemente girando la maceta de vez en cuando se consiguen algunas de estas formas…

Leer mas cuidados sobre el Bambú

bambu

Cinta

La cinta es de las plantas más duras. Es perenne y poco exigente. A cambio sus hojas alargadas que caen en cascada ofrecen siempre un aspecto agradable y decorativo. No necesita abono, responde bien a ambientes en semisombra y tampoco pide mucha agua. Las hojas marrones son señal de poco riego o bajo nivel de humedad en el ambiente. En invierno, especialmente si la calefacción reseca mucho el ambiente, es conveniente pulverizar las hojas con agua.

Leer más cuidados sobre la Cinta.

cinta

Drácena

Tropical y de fácil cultivo, la drácena trae a nuestros hogares el exotismo de países lejanos gracias a su apariencia de palmera. Su versatilidad proviene de su capacidad para adaptarse tanto a exteriores como interiores. De crecimiento lento, destacan sus ornamentales hojas planas, que suelen ser verdes, aunque pueden incorporar tonalidades rosadas o púrpuras.

Leer más cuidados sobre la Drácena.

dracena

No hay comentarios todavía.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.